Este año hemos formateado y actualizado los ordenadores del aula de informática. Cuando estuvimos pensando que juegos instalar, le dedicamos unas tardes a investigar en la red a ver que encontrábamos para actualizar los equipos.

Después de varios días buscando, una compi me dijo que probara con www.educapeques.com.

El resultado fue estupendo, incluso mejor de lo que yo pensaba!! 

Empecé a brujulear por la web y unos minutos más tarde, no me dejaba continuar sin ser usuario registrado. Esto me echó para atrás, no quería ir al aula de informática y pedirles a los niños que se crearan un usuario, eso no entraba dentro de mis objetivos. Así que probé a registrarme yo y utilizar esa contraseña para todos los ordenadores del aula. ¡Y funcionó!

Los niños están encantados, han aprendido a entrar en internet (mozilla firefox), a escribir con mayúsculas (la contraseña lleva minúsculas, mayúsculas y números), y a navegar por una página descubriendo juegos adaptados a su nivel.

Ellos están encantado y yo, muy orgullosa de mis pequeños informáticos.

Hace ya unos tres años que llevo la coordinación del primer ciclo en mi colegio, y no se si es porque me gustan los ordenadores o por pereza, pero una de las primeras cosas que "ordené" fue el ordenador que tenemos para los profesores del ciclo.

Pensar que es un ordenador que pasa por muchas manos, así que cuanto más intuitivo estuviera, más fácil sería poder trabajar en él. Después de dejar todos los archivos ordenados por carpetas, entré en Internet. De las primeras cosas que hice, fue instalar Firefox (aunque ahora utilice Google Chrome), por eso de tener siempre varios navegadores, por si uno falla.

Y una vez allí, no dejé de página de inicio Google, como solemos tener en todas las casas, sino Netvibes.

En esta imagen os muestro la página de inicio que tengo en mi ordenador. Para crear una página netvibes, solo necesitas un usuario y contraseña, como en casi todos los sitios web. Y una vez dentro puedes hacer casi todo lo que te imagines. 

Visualmente está organizado en solapas o pestañas (aunque yo solo tenga creada una pestaña como podéis ver en la imagen), donde cada solapa es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente difinidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido como podéis observar en el escritorio virtual, va desde El Tiempo que hace en tu ciudad, hasta una lista de tareas.

En el ordenador de clase me es muy útil. Cada vez que lo enciendo, tengo que empezar de cero. Ha sido programado para que cada vez que lo apago, no se guarden marcadores, contraseñas ni historial, con el fin de no dañarlo mucho. Día tras día, esto me hace perder mucho tiempo, pero si la primera página que abro al día es netvibes, en marcadores ya tengo seleccionadas las páginas que suelo visitar, en el calendario puedo ver en que día estoy, gracias a tareas me acuerdo de que fue lo que dejé ayer a medias, en el widget de mi correo veo si me ha entrado un correo nuevo, sin la necesidad de tener que entrar en el correo… Y muchas otras cosas más.

Bueno, puede que este post no esté muy relacionado con los niños, pero si que gracias a él consigo disfrutar más tiempo de ellos.

Para mi segundo día, os tengo preparado una sorpresa, algo que descubrí por casualidad la semana pasada acudiendo a un encuentro de profesores. El título era: Y sin embargo… ¡se mueve!  Aprender y enseñar con tu inteligencia corporal . Lo que yo no sabía es que iba a formar parte del jurado que decidiera quién iba a ser el ganador del concurso LIPDUB 2011.

Las charlas a las que asistí estuvieron fenomenal,…, pero de eso hablaré en otra ocasión, hoy me voy a centrar en este nuevo concepto que aprendí: Lipdub. Por lo que he leído, esta iniciativa tiene 5 años de vida y ya son muchos los colegios que se han unido a realizar uno.

Yo me he propuesto el reto para este curso, de conseguir uno en mi colegio. ¿Por qué? Es sencillo, en todos los videos que me ha dado tiempo a ver en una semana que llevo con los pájaros en la cabeza, TODOS y cuando digo todos, incluyo a profesores, alumnos, personal de cocina, cuidadoras y familias, salen FELICES. 

Y no solo es felicidad lo que se respira viendo estos videos, sino amistad, unión, conexión entre ciclos y etapas,… Se respira ilusión, motivación, diversión,… Y yo, yo he decidido que quiero eso para mi, para mis niños y para mis compis. Sé que el trabajo anterior será duro, pero estoy segura que la recompensa valdrá la pena.

Y como cierre a esta entrada, os dejo el Lipdub ganador. Espero que os guste.