Hoy os traigo una nueva tabla de multiplicar para trabajar con el Método Singapur, en especial, en 3º de Primaria: la tabla del 9.

En esta tabla podeis ver que hay un cucurucho con 9 bolas de helando. Así que las bolas de helado será lo que utilicemos para hacer la tabla del 9. Si tenemos 5 cucuruchos ¿Cuántas bolas de helado nos podemos comer? 5 veces 9 bolas, 5 x 9 = 45. En total tendremos 45 bolas de helado.

Ahora os voy a dejar el PDF para imprimir de la tabla del 9. En el vídeo de las multiplicaciones explico como realizar esta manualidad. VÍDEO MULTIPLICACIONES

Juguemos con la Tabla del 9

Aquí os dejo un juego imprimible con la tabla del 9. Seguro que lo conoces, es una versión del famoso Serpientes y Escaleras. En este caso para avanzar tendrás que saberte la tabla del 9. ¡Ánimo!

Descárgate el PDF del juego de las Serpientes y Escaleras.

También quiero invitaros a jugar de forma on-line al Quiz MultiJenga sobre la tabla del 9. 10 preguntas sobre esta tabla ¿Conseguirás superar el reto sin tirar la torre?

Como sabéis que soy fan del material manipulativo, hoy os traigo, de nuevo, un juego para trabajar la tabla del 9, o cualquier otra. Solo os hará falta una caja y algunos bricks de leche.

En cada uno de los huecos de los bricks pondremos los tapones. Si trabajamos la tabla del 9 pondremos 9 tapones en cada hueco. Si queremos saber cuánto es 3 veces 9 ( 3×9) completaremos hasta el hueco 3 añadiendo 9 tapones de los briks en cada uno. Si contamos los tapones veremos que hay 27. Por ello el resultado de 3×9 es 27.

Os dejo una fotos de cómo lo hice yo, y si pincháis en este enlace MATERIAL MANIPULATIVO DE MATEMÁTICAS, podréis ver otras muchas ideas de cómo trabajar de forma manipulativas las matemáticas. . ¡Ánimo!

Espero que os haya ayudado este amplio repaso de la multiplicación a través del juego y la manipulación. Para acceder a las otras tablas:

Tabla del 2 | Tabla del 5 | Tabla del 10 | Tabla del 3 | Tabla del 4 | Tabla del 6 | Tabla del 7 | Tabla del 8

Terminado el MOOC IAEducacion Una IA para aprender, he creado esta Situación de aprendizaje, en la que justifico el por qué usar IA en Educación Infantil para aprender los números del 0 al 9.

Enlazando un poco con mi Proyecto Colaborativo CuentaMates he pensado crear un cuento ¡O muchos! donde los propios alumnos y alumnas sean los protagonistas y además puedan darle vida a la historia con Leonardo IA o Estudio D-ID.

Aquí os dejo mi presentación creada con Canva

https://www.canva.com/design/DAFzHTOy-Y4/view

Además, de entre todas las Situaciones de Aprendizaje que se presentaron en el MOOC, esta fue seleccionada para ser ejemplo de Buenas Prácticas en INTEF. Os dejo el enlace, no solo para que podáis ver esta, si no para poder ver todas las demás.

https://code.intef.es/noticias/transformando-la-educacion-buenas-practicas-en-el-mooc-de-una-ia-para-aprender/

Hay una cosa que repito todos los años con mis niños y niñas de clase… Hacer el marcapáginas que les acompañará todo el curso en su libro de lectura, bueno, en sus libros de lectura.

Este año me ha ayudado mi hija y he creado varios modelos con su ayuda y con la ayuda de Canva

Los diseños por ordenador. Depués de imprimirlos los coloreamos, luego recortamos y pegamos y después los plastificamos. Como toque especial de este curso, la borla con la lana. Muy secilla y rápida de hacer ¡Espero que os guste!

Os dejo la muestra en imágenes y el PDF por si a alguien le interesa 😀

Si tiene algo importante eTwinning es esa posibilidad de poder contactar con otros coles, tanto a nivel nacional como internacional.

eTwinning usa Twinspace como red social para que podamos contactar. Yo ya tengo mi perfil eTwinning y a la espera de que den de alta mi cole como cole eTwinning, estoy deseando poder contactar con otros coles, para iniciar un proyecto. Ojalá inciemos el de CuentaMates, pero si el primer año hacemos otros, ni tan mal.

Os dejo el diseño de mi proyecto en PDF y os enlazo a las dos entradas anteriores donde os lo presento, para que así podais tener una idea más general. Boceto del Proyecto y Busqueda de socios

Ha sido un placer formar parte de este MOOC y espero que nos veamos pronto por la plataforma eTwninnig.