Hoy es un día muy importante en Europa, el día que celebramos que somos todos 1.
Como sabéis trabajo en el Primer Ciclo de Primaria. Y ¿Cómo se puede trabajar este día con niños de estas edades?

Nosotros hemos estado muchos años en el colegio representando un teatro en inglés sobre los 27 países que forman la Unión Europea. Este año, nos ha sido imposible realizarlo, pero hemos trabajado desde Conocimiento del Medio otras actividades. Hemos realizado algunas de las actividades que propone este libro:

Juega con Europa

Os va a encantar.

Y antes de irme, una pregunta rápida:
¿Sabéis como empezó todo? Aquí os dejo una respuesta muy adaptada a los niños:

Érase una vez una Europa destrozada por
una guerra que había sembrado muchos odios
y rencores, y que estaba ante la posibilidad de una nueva
guerra.

Los países querían la paz pero no sabían por donde empezar,
muchos gobernantes pensaban en ello. En Francia un hombre llamado
Jean Monnet, que era consejero del Ministro de Asuntos Exteriores,
Robert Schuman, tuvo una idea, la escribió y el Ministro se entusiasmó
con ella.

El día 9 de mayo de 1950, el Ministro Schuman, presentó esa propuesta
para construir una Europa unida por la paz.

Su plan era empezar por un paso pequeño pero muy importante:
Crear una institución europea que administrara las materias primas
que en aquella época eran fundamentales para hacer la guerra: el
carbón y el acero. Si se controlaban esas industrias no podría volver
a ocurrir una guerra y habría paz.

Así empezó la historia de la Unión Europea, buscando la paz.
Para recordar ese primer paso, en 1985 se decidió que todos los años
el día 9 de mayo se celebre el Día de la Unión Europea.

¡Feliz día de la Unión Europea!

Hoy os traigo una forma muy divertida de dar inglés. Como muchas veces os he contado, los niños como mejor aprenden es a través de la música y el juego y en esta página encontraréis ambas cosas. 

Hace unas cuantas entradas, os hablaba de Muzzy , en ella os decía que es unos de los cursos de inglés más usado en toda Europa. Pues hoy os traigo The Sesame Street, uno de los más usados en Estados Unidos. Y que yo descubrí hace unos meses. Empecé escuchando el especial que han hecho con famosos cantantes, como por ejemplo con Feist, con la canción de 1234.  Y terminé en su web oficial www.sesamestreet.org

Aquí podéis encontrar juegos on-line, canciones, fotocopiables, actividades por temas,…

Tenéis una gran cantidad de recursos que utilizar con vuestros chicos. ¿Cuándo? ¡En cualquier momento! Para reforzar el tema que acabáis de terminar, para reforzar lo que estáis trabajando, para introducir nuevo vocabulario, para desarrollar su creatividad o su gusto por la música,… ¿Dónde? En clase, si tenéis la suerte de tener proyectores o PDI, en el aula de informática, en el laboratorio de idiomas,…incluso podéis mandarlo como actividad para trabajar en casa con los papás.

Como veis, todo un mundo por descubrir. Por cierto, como nota curiosa, en los vídeos, de vez en cuando, meten palabras en español… ¿Por qué? Ni idea!!! Si alguien lo descubre, agradecería vuestra participación! 

Hoy es un día muy especial en los colegios. Es el día del LibroLas actividades que se hacen durante el día son incalculables. Como curiosidad del día os voy a detallar algunas:

– Lectura de diferentes libros o cuentos (Sobre todo el Quijote).

– Representaciones teatrales ( De los alumnos más mayores a los pequeños, de las profes, de las familias, del grupo de teatro que haya en el colegio,…)

– Cuentacuentos

– Títeres.

– Visitas a las bibliotecas de los colegios o las municipales.

Y otras muchas más.

Para terminar, os pongo el enlace a 4 cuentos, cada uno de ellos con un objetivo diferente.

1. ¿A qué sabe la luna? Ideal para trabajar el trabajo en grupo, la colaboración y recordar que todos somos importantes, ¡Hasta el más pequeñito!

2. El día del libro, Roberto y la lectura. Un cuento on-line ideal para el día del libro: ¡Un niño al que le encanta la lectura!

3. El cazo de Lorenzo. Un libro para niños con alguna discapacidad. ¡Ideal para leer en cualquier clase del mundo!

4. Las sombras. Este va dedicado a todas las personas que aman la lectura y están abiertos a trabajarla de cualquier forma. El final es un poco triste, pero la realización del cuento es extraordinaria. 

¡Feliz día del libro!

El lunes tuvimos un taller de cocina en el cole.Vino una empresa externa a hacer el taller, como decían los niños: ¡Vamos a hacer una pizza! La experiencia fue todo un éxito. 

Pero ¿ Cuál era el objetivo de que los niños hicieran pizzas? Trabajar los hábitos saludables en sus dietas, de manera divertida. Vamos a recordar los 10 puntos más importantes a trabajar con nuestros alumnos, o con nuestros hijos:

1. Hay que hacer 5 comidas al día.

2. Procurar beber de 8 a 10 vasos de agua al día. 

3. Comer de todo. Una dieta variada, en cantidades adecuadas, es la base de una buena alimentación.

4. La verdura y la fruta son fundamentales ( En casi todos los colegio encontrareis en algunas de las etapas algún proyecto relacionado con ello).

5. Es importante conocer los alimentos y sus nutrientes, como combinarlos y cocinarlos.

6. Habrá que tener cuidado con las grasas y las golosinas.

7. Realiza una hora de actividad física todos los días ( En Educación Primaria realizaremos 3 horas semanas, más las horas del patio… ¡Ya está!)

8. Deberemos acostarnos temprano, procurando dormir entre 8 y 10 horas. Cuanto más descansado esté el niño, más aprovechará el día.

9. Ducharse diariamente y cepillarse los dientes después de cada comida, o por lo menos dos veces al día, que con el comedor a veces es imposible.

10. Y por último, nunca olvides que la alimentación es fundamental para tu salud, cuídala.


Para terminar la entrada, os dejo el enlace a dos webs, que trabajan con esto, una para los niños y otra para padres o profesores.  

a. EducaChef. Que fue la empresa que realizó el taller en el cole y que realiza cursos de cocina para niños. Creo que es muy interesante que enseñemos a nuestros hijos a valorar la comida desde pequeños.

b. OfferKids. Empresa que como sabéis, nos patrocina desde hace poco, y actualmente tiene un curso on-line de Nutrición Infantil para padres o profesores. ¿Os animáis?