
Mi biblioteca Visual Thinking

Esta es la primera opción que yo tomé al empezar el curso. Trabajar de forma manual con un lápiz y una goma.
¿Se puede llamar a esto aplicaciones? Bueno, si entendemos como aplicación aquello que me facilita el trabajo, pues sí. Llamaremos aplicación al lápiz HB2, a la goma MILÁN, a la caja de pinturas de madera de Alpino y a los rotuladores de doble punta de Faber Castell.
Aquí podría estar horas hablando de todas las aplicaciones que hay y de cuál es mejor o peor. Pero claro, para eso tendremos que partir de si tenemos algún conocimiento previo, de si nos gustan las aplicaciones web, de si tenemos una tablet de dibujo,…hay tantas variables…
Os dejo los enlaces que en el curso nos invitan a investigar. Yo me quedo con Assembly por su vídeo de presentación 😀
25 apps para dibujar y 8 de las mejores apps para profesores (Este último en inglés).
¡Ánimo! Y ya me contareis si conocíais alguna de todas estas aplicaciones.
Este año en mi clase de 2º de primaria hemos decorado la puerta de LEGO.
El resultado es sorprendente y los niños están muy contentos.
A cada niño le di varias piezas de lego, hechas con folios de colores, y después de recortarlas las fueron pegando en la puerta. Solo había una norma, ninguna pieza podía quedar sola ¡Íbamos a construir nuestra torre de piezas!
Y como veréis en la foto…la torre ha quedado tan alta que casi no hay espacio para la segunda parte de la decoración de la puerta.
En esta ocasión, les repartí a cada uno de los alumnos y alumnas de clase una figura de lego en folio para que se dibujaran a ellos mismos y se pusieran el nombre en la camiseta, cinturón,…
Y una vez terminadas, las plastifiqué y las colocamos en la puerta. Como la torre quedó tan alta y no había casi suelo para poner los personajes, algunos de ellos van encima de una pieza de lego, es como si fueran en una «alfombra mágica».
Cada uno eligió donde colocarse y con quien juntarse. Durante el curso les daré la opción de que vayan moviéndose (Las piezas de lego están puestas con pegamento de barra, pero lo muñecos con Blu-Tack) Este ejercicio puede venir muy bien para hacer los grupos de clase y poder estudiar sus relaciones dentro del grupo.
Os dejo el material que utilicé por si os interesa. Yo creo que se puede hacer para cualquier clase de infantil o primaria, y en secundaria seguro que podría quedar muy original la puerta de tecnología o robótica.
Os adjunto los pdf que he utilizado por si alguien se anima 😀
LA LEGO CLASE alehoppp
LOGO PERSONAJE alehoppp
PIEZAS LEGO alehoppp
Espero que os haya gustado. Ya me contareis que os parece. Por cierto, se aceptan sugerencias para esta u otras posibles puertas.
Aquí os dejo el enlace a un blog americano de una mamá que ha recolpilado 12 maneras de enseñar a sus hijos a trabajar los 5 sentidos. Ella lo ha hecho con dos, pero estoy segura de que nosotras lo podemos hacer con 25 en clase.
El blog se llama www.learnplayimagine.com y el aunque el post del que os hablo esté en inglés, no os preocupéis, está lleno de imágenes, por lo que casi sin leer podréis obtener todos los juegos.